Añadir reboot nand/mmc skin eminence

En este manual vamos a tratar como añadir en el menu apagado del skin eminence reboot a nand/mmc, es decir cambiar el inicio dual boot del receptor:

  • Si lo aplicamos en imagen en nand pues al realizar la accion el receptor se reiniciara en mmc
  • Si lo aplicamos en imagen en mmc pues al realizar la accion el receptor se reiniciara en nand.

1.- Pulsamos en menu + Ajustes

screenshot003

2. Seleccionamos ajustes del skin

screenshot004

3. Seleccionamos miscellaneus

screenshot005

4. Seleccionamos personalizar menu de apagado

screenshot005

screenshot006

5. Pulsamos sobre el simbolo + para añadir una nueva opcion de menu

screenshot009

6. Nos aparecera la nueva opcion de menu

screenshot010

7. Seleccionamos etiqueta para darle un nombre a esta nueva opcion de menu

screenshot011

Le ponemos el nombre que deseemos, en este caso reboot nand/mmc y pulsamos OK

screenshot012

8. Nos salimos ya de las opciones del menu y volvemos al menu principal y nos aparecera reconstruyendo menu dejamos hasta que llegue al 100%

screenshot014

9. Ahora accedemos al receptor mediante sftp al directorio e/.kodi/userdata/addon_data/script.skinshortcuts y observaremos un archivo llamado powermenu.DATA.xml

50

10. Lo abrimos con un editor de textos y observaremos que se nos ha añadido el menu que hemos creado

51

Como observamos ahora solo esta el menu grafico, pero no tiene ninguna opcion relacionada, pues a continuacion le añadimos la opcion de cambio de bootloader y reboot para ello sustituimos:

<action>noop</action>

por:

<action>System.ExecWait(«/usr/sbin/rebootfromnand»)</action>
<action>XBMC.Reboot()</action>

Y nos quedaria de la siguiente manera:

53

Guardamos cambios y ya tenemos nuestro menu creado, ahora podemos ver en este video como quedaria:

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Configurar motor en tvheadend en mecool

En este manual vamos a tratar como configurar un motor en mecool ki pro, mecool kii, mecool kiii con tvheadend.

1.- Accedemos a tvheadend y pulsamos sobre configuracion–>Entradas dvb–>redes y damos en añadir, necesario para crear redes, deberemos crear una red nueva por cada satelite donde queramos mover nuestro motor, en este ejemplo lo vamos hacer sobre tres satelites:

1.1. Creamos la primera red para satelite astra, en nombre pues pues ponemos un nombre identificativo en este ejemplo pues la posicion orbital de astra 19.2 como muestra la imagen y pulsamos en guardar:

1

1.2. Volvemos a dar a añadir y creamos la segunda red para satelite horbit como muestra la imagen y pulsamos en guardar:

2

1.3. Volvemos a dar a añadir y creamos una tercera red en este caso para satelite hispasat, y tras configurar pulsamos en guardar:

3

Nota: Creariamos tantas redes configuradas por cada satelite que deseemos que el motor se mueva a el.

2.- Una vez tenemos creadas las redes para los satelites que deseamos mover el motor, ahora pulsamos en configuracion–>Entradas dvb–>adaptadores tv–>Availink avl6862 #0 : DVB-S #0 y en configuracion de satelite seleccionamos advanced y pulsamos en guardar:

5

3. Tras el paso anterior de guardar, se nos habra creado un subdirectorio llamado Advanced (non-universal LNBs, rotors, etc.), pues pulsamos sobre el mismo para configurarlo:

6

  • Posiciones orbitales: Ponemos el numero de satelites al que deseamos mover el motor y que debe coincidir con el numero de redes que creemos en el paso 1, pues en este ejemplo ponemos 3 que sera el numero de satelites que deseamos mover el motor.
  • Velocidad de rotor: ponemos 2600
  • Tiempo de inicio del motor al reiniciar tvheadend: en este ejemplo ponemos 10
  • latitud del sitio: Pues ponemos la latitud de nuestro sitio la que usemos al montar el motor
  • Longitud del sitio: Pues ponemos la longitud de nuestro sitio la que usemos al montar el motor

Tras configurar le damos a guardar.

4.- Tras el paso anterior observaremos que se habran creado tres subcarpetas position #1, 2 3, pues pulsamos en la primera y la vamos a configurar para uno de los satelites, por ejemplo astra 19.2

7

  • Nombre: Le ponemos un nombre identificativo, pues como es para astra en este caso le pongo 19.2E.
  • Redes: Seleccionamos la red para astra que creamos en el punto 1
  • Tipo de motor seleccionamos usals
  • Prioridad: ponemos 400
  • Marcamos habilitado.

Y pulsamos guardar.

Repetimos los pasos con position 2 y 3 para añadir horbit e hispasat:

11

12

5. Tras el paso anterior por cada carpeta de cada satelite observaremos que nos aparece rotor: Usals, es decir tendremos tres uno por cada satelite, pues debemos pulsar sobre el mismo para configurarlo, primero pulsamos sobre el de astra:

9

Longitud del satelite: ponemos la posicion orbital del satelite en este caso es 19.2 y pulsamos en guardar.

Repetimos los pasos con horbit e hispasat, teniendo en cuenta que si la posicion orbital es Oeste la posicion orbital es en negativo, es decir para hispasat 30W, tendriamos que poner -30:

10

13

6. Para buscar canales simplemente nos vamos a  configuracion–>Entradas dvb–>redes y seleccionamos la red a buscar canales y pusamos en forzar escaneo y automaticamente el motor se movera al satelite configurado en esa red.

 

 

Telegram bot para mecool

En este manual vamos a tratar como usar telegram bot para receptores mecool ki pro, mecool kii, mecool kiii..

1. Creacion bot Telegram

1.1. Accedemos a nuestro telegram y entramos al usuario @BotFather

b1

1.2. Pulsamos sobre start y tras acceder escribimos /newbot para crear nuestro bot telegram

b3

1.3 Ahora escribimos un nombre que queramos para nuestro bot telegram

b5

1.4. A continuacion escribimos el alias de nuestro bot, que debe ser : nombrequequeramos_bot

b7

1.5 Tras el paso anterior nos apareceran dos datos importantes que debemos copiar:

  • Token de nuestro bot
  • La direccion para acceder a nuestro bot

b8

1.6 Para finalizar nos hace falta nuestro chat_id, para ello accedemos al usuario @myidbot y escribimos /getid y el resultado es nuestro chaid pues lo copiamos

g12

2. Preparacion de entorno receptor

Ahora debemos preparar el entorno para nuestro receptor, para ello debemos instalar telegramapi, y lo vamos a realizar de la siguiente manera, ejecutando los siguientes comandos en nuestro receptor:

installentware

 

opkg install python-pip

 

pip install pytelegrambotapi

 

3. Instalacion del bot telegram koala

Una vez tenemos el enterno del receptor preparado, vamos a realizar la instalacion de bot telegram koala para ello:

3.1. Accedemos al receptor via ssh y ejecutamos:

wget https://raw.githubusercontent.com/koala-mecool/Koala-utilidades/master/koala_bot_telegram.tar.gz

b60

3.2. Descomprimimos el archivo para ello ejecutamos:

tar -xzvf koala_bot_telegram.tar.gz

3.3. Tras el paso anterior ahora en el directorio /.config/boot_koala tenemos un archivo python

b66

3.4. Lo abrimos con un editor de textos preferiblemente notepad++ usando formato unix y tenemos que introducir nuestro token y nuestro chatid que teniamos copiado con anterioridad:

b67

Tras introducir los datos nos quedara como muestra la imagen, pues guardamos

b68

3.4.1 Introducir host autorizados:

Para ello buscamos:

ip_autorizadas = []

Introducimos los host que deseamos autorizar y que no muestre el boot como no autorizados, para ello se debe introducir de la siguiente manera:

ip_autorizadas = [‘host1’, ‘host2’, ‘host3’]

3.5. Ahora debemos activar el daemon koala bot y activar koala bot, para ello por ssh ejecutamos:

systemctl enable boot.koala.telegram.service

 

systemctl start boot.koala.telegram.service

 

b70

4. Uso de comandos en bot telegram

Ahora al acceder a nuestro bot telegrama

b55

Podemos escribir /inicio para la bienvenida al bot

b73

Y para ver los comandos disponibles que podemos ejecutar, pues escribir /ayuda

b74

 

 

 

Instalar Zerotier en Mecool

En este manual vamos a tratar como instalar zerotier en receptor Mecool ki pro, mecool kii, mecool kiii.

En primer lugar vamos a definir que es zerotier, pues se trataria de un software que permite conexiones vpn entre diferentes dispositivos tipo p2p, de esta manera nos va a permiter acceder a nuestro receptor mecool desde fuera de nuestra vivienda  desde cualquier dispositivo que tengamos agregado a nuestra red zerotier, ya sea para acceder a traves del protocolo ssh, sftp, oscam, tvheadend, streaming o iptv.

1.- Registro y creacion red en Zerotier

En primer lugar vamos a ver como realizar el registro en la web zerotier y crear una red, para ello vamos a realizar los siguientes pasos:

1.1. Accedemos a la web oficial zerotier en el siguiente enlace: https://my.zerotier.com/ y nos aparecera la siguiente interfaz:

1

1.2. Pulsamos sobre login para iniciar el registro y nos aparecera para introducir nuestra cuenta correo con la cual deseamos realizar el registro, debemos pulsar sobre create an acoount

2

1.3. Introducimos nuestros datos de registro y pulsamos sobre create an account

4

1.4 Tras el paso anterior pues ya apareceremos logueados en zerotier

5

1.5. Ahora pulsamos sobre create access token y se nos creara automaticamente

6

1.6 Ahora pulsamos sobre network y nos aparecera la siguiente interfaz

8

1.7. A continuacion pulsamos sobre Create Network y automaticamente nos aparecera una nueva red

9

1.8. Ahora vamos a introducir unos datos para personalizar nuestra red creada

  • Name: Introducimos un nombre identificativo para nuestra red que hemos creado
  • Description: Introducimos si lo deseamos una descripcion para nuestra red
  • Acces control: Seleccionamos private (recomendable) de este modo solo los dispositivos que intenten conectarse a nuestra red y que autorizemos podran formar parte de ella.

11

Nota importante: Ahora copiamos la network id que en este ejemplo es 159924d6305886de la cual nos servira como veremos mas adelante.

1.9. A continuacion en IPv4 asignamos una rango de ip, la cual sera la que se le asigne como ip virtual a los dispositivos que se conecten a nuestra red, en este ejemplo basico podemos seleccionar una de las que nos ofrece la web

12

Y con este terminamos el registro y configuracion basica de zerotier.

2. Instalacion Zerotier en nuestro Receptor mecool

Ahora vamos a ver como instalar zerotier en nuestro receptor mecool, para ello seguiremos los siguientes pasos:

Pre-requisitos:

Para realizar la instalacion de zerotier lo vamos a realizar bajo gestor de paquetes opkg, para ello vamos instalar dicho gestor usando entware, por lo que accedemos al receptor a traves de ssh y ejecutamos el comando:

installentware

Tras la instalacion realizamos un reinicio completo del receptor.

2.1. Ahora para facilitar todo el proceso de instalacion y conexion de nuestro receptor a la red zerotier podeis descargar este script que hemos realizado:

2.2. Descomprimimos el archivo descargado y lo introducimos en nuestro receptor en storage.

2.3. Ahora ejecutamos el siguiente comando:

python install_setup_koala_zerotier.py

13

Tras ello nos aparecera el menu de instalacion

14

2.4 Ahora introducimos 1 para realizar la instalacion de zerotier paquete opkg creado por nuestro equipo koala, y se producira la instalacion del mismo:

15

16

2.5. A continuacion introducimos 2 para activar e iniciar el servicio zerotier, en este paso activamos el daemon zerotier para que cuando reinicimos el receptor el servicio siga funcionando.

17

18

2.6. Una vez que tenemos el servicio activado, ahora debemos agregar nuestro receptor a la red creada en zerotier para ello introducimos 3

19

Ahora debemos copiar la network id de nuestra red del paso 1.8

20

Y si todo fue bien nos aparecera mensaje de OK, que significa que nuestro receptor se agrego correctamente a la red zerotier que creemos

21

2.7. Una vez añadido nuestro receptor a la red zerotier como teniamos segun lo recomendado en el paso 1.8 en private, pues debemos autorizar esta conexion en la web zerotier, para ello accedemos a zerotier en nuestro network y marcamos la casilla de autorizado para la conexion que acabamos de realizar

40

Donde ademas observaremos que nuestro receptor esa Online o sea la conexion esta correcta, y ademas se nos creo una ip virtual que es la que usaremos para conectarnos desde otro dispositvo en este ejemplo: 10.147.18.149

2.8 Ahora unas opciones extras del script:

  • Si pulsamos 4 nos mostrara el estado de la conexion

41

42

  • Si pulsamos 5 nos listara las redes zerotier que nuestro receptor tiene:

43

45

  • La opcion 6 es para desistalar zerotier de nuestro receptor.

3. Realizar conexion desde otro dispositivo

Para realizar la conexion a nuestro receptor desde otro dispositivo, pues debemos instalar zerotier en otro dispositivo: movil, pc, tablet, etc……., podemos ver descargar de zerotier para los diferentes dispositivos: http://www.zerotier.com/download.shtml

Una vez instalado zerotier en nuestro dispositivo lo añadimos a la misma red de nuestro mecool y nos apareceran ambos conectados:

50

Pues ahora ya simplemente desde el otro dispositvo para acceder a nuestro mecool pues usaremos la ip virtual que en este ejemplo como vemos es 10.147.18.149, y de esta manera podemos acceder con esta ip a todos los servicios de mecool

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

 

 

ver Password usuario Tvheandend

En este pequeño manual vamos a ver como saber la password de un usuario en tvheadend, cuya utilidad basicamente es si nos hemos olvidado de cual es nuestra password o no la sabemos de un usuario en concreto por ver cual es.

1.- Las password de los usuarios se guardan en archivos ubicados en el directorio:

/storage/.kodi/userdata/addon_data/service.tvheadend42/passwd

p1

2. Ahora abrimos uno de los archivos que contiene dicho directorio que se corresponderia con los password de los usuarios que tenemos creados:

p2

3. Como observamos la estructura del archivo es:

{
«enabled»: true,
«username»: «root»,
«password2»: «VFZIZWFkZW5kLUhpZGUtNDU0NjQ1NDY=»,
«wizard»: true
}

Donde en este ejemplo:

root se corresponderia con uno de los usuarios creados

VFZIZWFkZW5kLUhpZGUtNDU0NjQ1NDY= es la contraseña de acceso cifrada en bas64, aunque no seria la contraseña en si lo que se cifra es:

TVHeadend-Hide-xxxxxx Donde xxxxx seria nuestra contraseña de acceso del user root.

4. Pues para saber cual es la contraseña basta descifrar en bas64, para ello en este ejemplo copiamos VFZIZWFkZW5kLUhpZGUtNDU0NjQ1NDY=  y nos dirigimos a esta web

Y pegamos lo que hemos copiado

p4

5. Pulsamos sobre decode y nos aparecera:

p5

Donde observaremos como dijimos:

TVHeadend-Hide-45464546

Donde la password de acceso del usuario root pues en este ejemplo seria 45464546

De este modo si se nos ha olvidado la password de un usuario pues podemos ver facilmente cual es y nos evitamos tener que estar borrando archivos del deco.

 

Update recovery rom stock diciembre mecool ki pro

En este Manual vamos a tratar la instalacion de la rom stock de diciembre en receptores Mecool K1 pro.

Importante: Diseñado para los receptores Mecool K1 pro nuevos que ya venian de fabrica con esta rom.

How to Install Stock Firmware on Mecool KI Pro TV Box [Android 7.1]

Para que es necesario instalar rom stock

Podemos usar la instalacion de esta rom stock en nuestro receptores Mecool ki pro:

  • Si nuestro dispositivo ha sufrido algun tipo de bloqueo
  • En caso que tengamos hallamos instalado en el receptor otra version android anterior
  • En el caso que hallamos instalado en la nand del receptor otros sistemas como coreelec o libreelec
  • Solucionar bug de nuestro receptor

Download Firmware:Resultado de imagen de ICON DESCARGA PNG

Download Link File Name
Descarga
KI_PRO_AVL6862-ota-20181221.141952.V0213

Pasos a seguir para la instalacion de la rom stock

Antes de comenzar la instalacion de la rom stock de diciembre en nuestro receptor mecool ki pro vamos a ver unos requisitos previos importantes:

  1. Es necesario una tarjeta sd o pendrive debidamente formateado
  2. No tener introducido en nuestro mecool ninguna otra tarjeta sd o pendrive salvo el que vamos a usar para la realizacion de la instalacion
  3. Tener el receptor mecool k1 pro conectado a la tv mediante hdmi

Una vez tenemos claros los requisitos vamos a proceder a la instalacion.

 

Manual de instalacion

1.- Una vez descargado el archivo en nuestro pc tendremos un archivo .zip

1

2. Una vez descomprimido obtendremos una carpeta que contiene los archivos de instalacion

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3. Introducimos los archivos de instalacion en la raiz del pendrive o tarjeta sd

4

4. Con receptor apagado de la corriente introducimos el pendrive o tarjeta sd en una de las ranuras del mismo.

5. Pulsamos boton power de la parte superior del receptor y encendemos el receptor de la corriente, manteniendo el boton pulsado hasta que observemos que en la television nos aparece el menu recovery.

6. Ahora seleccionamos la opcion Apply update from EXT

vlcsnap-2019-03-21-12h34m29s331

7. Seleccionamos el dispositivo donde tenemos los archivos de instalacion:

  • Si es pendrive seleccionamos udisk
  • Si es tarjeta sd seleccionamos sdcard

vlcsnap-2019-03-21-12h34m58s464

8. Pulsamos ok sobre la rom stok para iniciar la instalacion

vlcsnap-2019-03-21-12h35m12s101

9. Tras el paso anterior comenzara la instalacion

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

10. Al finalizar la instalacion si todo fue correcto nos aparecera como muestra la siguiente captura install from «dispositivo utilizado» complete, y a continuacion pulsamos para finalizar sobre reboot system now

vlcsnap-2019-03-21-12h36m15s173

Importante: Tras el ultimo paso el receptor se reiniciara automaticamente pues debemos dejar que se inicie Android completamente y observemos el menu normal de uso del mismo.

Os dejo video del proceso:

 

Sincronizar Gdrive en mecool con rclone

En este manual vamos a tratar como sincronizar una carpeta de nuestro receptor mecool con nuestra cuenta gdrive con la utlidad rclone.

1.- Instalacion de rclone

Para realizar la instalacion de rclone accedemos a nuestro receptor por ssh y vamos a ejecutar los siguientes comandos:

cd .config

rc1

2. A continuacion nos descargamos rclone, con la opcion current nos descargamos la ultima version disponible.

curl -O https://downloads.rclone.org/rclone-current-linux-arm64.zip

rc2

rc3

3. Ahora descompirmos el archivo .zip descargado

unzip rclone-current-linux-arm64.zip

rc4

Tras descomprimir si ejecutamos el comando:

ls

Observaremos que se creo la carpeta rclone-v1.46-linux-arm64, depende la version que nos descarguemos pues nos aparecera un nombre diferente.

rc5

4. Ahora renombramos la carpeta en este ejemplo rclone-v1.46-linux-arm64 (varia como hemos dicho dependiendo la version descargada) a rclone para ello:

mv rclone-v1.46-linux-arm64 rclone

rc6

Ahora observaremos que se renombro la carpeta rclone

rc7

5. Ahora borramos el archivo .zip que nos descarguemos para ello ejecutamos:

rm -r rclone-current-linux-arm64.zip

rc8

Ahora nos situamos en el directorio rclone para ello ejecutamos

cd rclone

rc10

6. Ahora le damos permisos de ejecucion al programa rclone

chmod 755 rclone

rc12

Con esto hemos terminado la instalacion de rclone.

2. Crear archivo rclone.config para gdrive

Ahora vamos a configurar rclone para nuestra cuenta gdrive.

1.- Estando situado en el directorio /storage/.config/rclone ejecutamos:

./rclone config

rc15

2. Como vamos a crear un nuevo remote pues introducimos n y pulsamos intro y nos solicitara un nombre que deseemos en este ejemplo lo voy a llamar remote, pero le podeis dar como comente el nombre que querais.

rc53

3. A continuacion saldra un listado del tipo de conexion que vamos a realizar en este ejemplo como observamos gdrive es el numero 12

rc18

4. Pues ahora introducimos 12 o drive y pulsamos intro

rc55

5. Como vamos a realizar un autosetting ahora en todas las opciones que nos iran saliendo no ponemos ningun dato y vamos pulsando intro hasta que lleguemos a esta opcion donde introducimos 1

rc56

6. Ahora en advanced settings introducimos n

rc57

7. Ahora volvemos a introducir n en la siguiente opcion

rc59

8. Tras el paso anterior nos aparecera un enlace web pues lo copiamos

rc60

9. El enlace copiado lo ponemos en nuestro navegador web, nos logueamos a nuestra cuenta gdrive y pulsamos en permitir

rc62

10. Tras el paso anterior nos aparecera un codigo pues lo copiamos

rc63

11. Introducimos ese codigo

rc64

12. Introducimos y para activar la configuracion realizada

rc70

Y para terminar volvemos a poner y

rc90

3. Realizar montaje y añadirlo al reinicio del sistema

Ahora vamos a ver como crear una carpeta sincronizada (montaje), con rclone y gdrive para tener acceso a ello y  usarla como disco duro, para descargas, etc…

1.- Debemos crear dentro de la carpeta /storage/.config/system.d un archivo que podemos llamar rclone.service y cuyo contenido es:

[Unit]
Description=rcgdrive
Requires=network-online.service
After=network-online.service

[Service]
Type=simple
ExecStartPre=/bin/mkdir -p /storage/gdriverhdd/
ExecStart=/storage/.config/rclone/rclone mount remote: /storage/gdriverhdd/ –config /storage/.config/rclone/rclone.conf –checkers 16 –dir-cache-time 30m –quiet –read-only
ExecStop=/usr/bin/fusermount -uz /storage/gdriverhdd
Restart=on-abort

[Install]
WantedBy=kodi.target

Debemos editar de lo puesto:

  • Descriptcion: Cambiarlo por el nombre que deseeis
  • gdriverhdd sustituirlo por el nombre de la carpeta que deseais montar
  • remote sustituirlo por el nombre que le disteis en el paso 2.2 de creacion del config en rclone.

2. Ahora le damos permiso de ejecucion a dicho archivo para ello ejecutamos:

chmod 777 .config/system.d/rclone.service

3. Una vez dado permiso realizamos una relectura de daemons para ello ejecutamos:

systemctl daemon-reload

rc100

4. Ahora activamos el demonio creado para ello ejecutamos

systemctl enable rclone.service

r102

5. Y para finalizar arrancamos el demonio

systemctl start rclone.service

r103

Ahora podemos comprobar el montaje para ello ejecutamos:

df -h

Y podemos observar que tenemos disponible el acceso a nuestro gdrive

rc120

Repositorio Koala

Os presentamos repositorio Koala para instalar addon para nuestro receptores mecool ki pro, mecool kii, mecool kiii.., donde subiremos addon para instalacion de los que podamos ir compilando para tener nuestro receptor actualizado.

En un principio vamos a ir subiendo versiones de la emuladora oscam actualizada y poco a poco se iran añadiendo addons.

Disponible en Instalacion: Actualizacion 19-03-2019

  • Compilado oscam version r11505

 

  1. Añadir Repositorio koala

a) Pulsamos en menu + configuracion + explorador de archivos

screenshot051

b) Pulsamos en añadir fuente

screenshot052

c) Introducimos un nombre para el repositorio en este caso koala

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

d) Ahora pulsamos sobre ninguno y añadimos la fuente koala en este caso introducimos:

http://spaine2-extra.es/addon/

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2. Instalar desde repositorio koala

a) Pulsamos en addons + instalar desde .zip

screenshot061

b) Seleccionamos koala

screenshot062

c) En este ejemplo accedemos a la carpeta oscam

screenshot063

d) Nos apareceran las versiones oscam disponibles, en este ejemplo oscam 11505 (ultima version de oscam disponible)

screenshot064

e) Pulsamos ok para instalar y ya tendremos o oscam instalado o actualizado si teniamos versiones anteriores instaladas

screenshot065

20

 

 

Como crear lista m3u de una categoria en Mecool con Tvheadend

En este manual vamos a tratar como crearnos una lista m3u de una categoria de nuestro receptor mecool con tvheadend, de esta manera podemos tener la lista canales m3u para usar en otros dispositivos pero solo de los canales de una categoria en concreto.

Para ello lo podemos realizar de dos maneras diferentes:

  • A traves del navegador web de nuestro pc
  • Desde el receptor con linea de comando

En primer lugar para saber que categorias tenemos en la lista de canales en nuestro receptor pulsamos en tvheadend en menu + canal/epg + categorias de canales

t100

a) Pues si por ejemplo queremos crear una lista canales m3u de la categoria MovistarPLUSHD desde el navegador web de nuestro pc pues escribimos:

http://usuario:pass@192.168.1.35:9981/playlist/tag/categoriadescargar

En este ejemplo si queremos descargar la categoria MovistarPLUSHD, pues ponemos nuestro usuario y pass y quedaria asi:

http://root:45464546@192.168.1.35:9981/playlist/tag/MovistarPLUSHD

T101

t102

b) Y si deseamos descargar esa misma categoria desde consola terminal en nuestro receptor ejecutariamos:

wget http://root:45464546@192.168.1.35:9981/playlist/tag/MovistarPLUSHD

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y en ambos caso ya tendremos nuestra lista m3u solo de los canales de la categoria elejida a descargar:

105

Y ya estaria lista para reproducir a traves de por ejemplo vlc

t205

Busqueda canales TDT mecool Tvheadend

En este manual vamos a tratar como realizar una busqueda de canales basica de TDT en receptores mecool ki pro, mecool kii, mecool kiii.

1. Accedemos a tvheadend y pulsamos en configuracion + entradas dvb + Redes, puede ocurrir que si hemos introducido una lista canales ya realizada por otra persona nos aparezca una red tdt pues en ese caso la eliminamos o puede ocurrir que solo nos aparezca la red satelite.

Una vez eliminada la red tdt en caso que existiera (y no fuera creada por nosotros), pulsamos en añadir:

t2

2. A continuacion en tipo de red seleccionamos DVB-T

t3

3. Una vez realizado el paso anterior nos aparecera la siguiente interfaz donde configuramos:

  • Nombre de red: Introducimos el nombre que deseemos es un valor identificativo para la red.
  • Descubrimiento de red seleccionamos en el desplegable nuevos muxes + muxes cambiados
  • Muxes predefinidos: Seleccionamos en el desplegable auto-default

Una vez realizada la configuracion pulsamos en aplicar

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y quedara como muestra la captura:

t8

4. Ahora pulsamos en configuracion + Entradas dvb + Adaptadores de tv

t9

5. Pulsamos sobre DVB-T y en redes seleccionamos la red que creemos que en este ejemplo era mitdt

t10

Y en mi caso recomiendo marcar la opcion escaneo inicial, (que quiere decir que realizara escaneo de servicios al reiniciar tvheadend en caso de haber cambios de muxes, aunque solo marcarlo para la primera busqueda inicial, una vez encontrado canales desmarcar esta opcion.

6. A continuacion pulsamos sobre configuracion + entradas DVB + redes y marcamos nuestra red tdt

t13

7. Ahora pulsamos sobre forzar escaneo y comenzara la busqueda de servicios

t15

observaremos como nos van apareciendo servicios

t16

8. Al finalizar la busqueda de servicios pulsamos sobre configuracion + entradas DVB + servicios y seleccionamos mapear servicios + todos los servicios

t21

9. En la siguiente interfaz pulsamos sobre mapear servicios

t23

Y nos aparecera el progreso de mapeo, esperamos a que finalice

t25

Ahora ya si accedemos a configuracion + adaptadores DVB + redes observaremos que nos aparece los canales que se han mapeado

t26

10. Ahora opcionalmente podemos crear una categoria de canales TDT, para asi poder acceder o distinguir los canales tdt de los satelite para ello pulsamos sobre configuracion + canale/epg + categoria canales y le damos añadir para crear una nueva categoria:

t51

Creamos una nueva categoria en este ejemplo TDT

T53

11. A continuacion pulsamos sobre configuracion + canal/epg + canales

t27

A cada canal tdt le asignamos la categoria TDT

T54